Temas de Interés 2023

Le invitamos a la ciudadanía para manifestar a sus inquietudes, observaciones o recomendaciones, sobre el Informe Preliminar de Rendición de Cuentas de la Sección Nacional del Ecuador y del CEPEIGE, en cualquiera de las temáticas que considere deban ser tratadas adicionalmente, durante el evento presencial de Rendición de Cuentas el 12 de marzo de 2024.

A través de la Sección Nacional, el CEPEIGE recibe recursos para su funcionamiento, por lo tanto, dicho centro tiene la obligación de rendir cuentas sobre las asignaciones fiscales entregadas por el Estado.

A continuación se apertura un foro, donde se le invita a realizar comentarios, observaciones y recomendaciones. La presente deliberación ciudadana constituirá un aporte fundamental para mejorar la gestión de la Sección Nacional del Ecuador del IPGH, nuestros procesos y servicios ofrecidos a la ciudadanía en general.

Lineamientos a seguir para participar en el foro:

Para que su participación en el Foro sea más significativa y enriquecedora, las siguientes recomendaciones:

  • Realice la lectura del INFORME que se encuentra en la parte superior de esta página.
  • Realice su participación, mediante una redacción clara y puntual sobre sus argumentos de mejora, requerimientos o recomendaciones. Especifique la temática sea de ámbito científico, administrativo o financiero.
  • Lea los comentarios publicados por otros participantes, con la intención de que se realice una dinámica de interacción entre la ciudadanía.
  • Si desea expresar varias ideas, hágalo de manera independiente: cada una en un mensaje distinto para facilitar su comprensión y debate.
  • Demuestre respeto y tolerancia a las opiniones de los demás.

12 comentarios

  1. 1. En el informe preliminar de Rendición de Cuentas, evidenciamos los recursos entregados por el Estado, encuadrados en objetivos estratégicos de acuerdo al Plan Nacional del Gobierno, los lineamientos y políticas del IPGH Secretaría General (sede México).

    ¿Cuál es su percepción del cumplimiento de nuestra misión en función de nuestros pares, Secciones Nacionales de los 21 países que conformamos el IPGH?

  2. 2. En el informe preliminar de Rendición de Cuentas vemos los proyectos aprobados por el IPGH para el Ecuador al igual que el listado de los proyectos aprobados a otros países.

    ¿Cuál de las 4 ciencias del IPGH, considera que aporta más al desarrollo de los pueblos y por qué?

  3. 3. En la Introducción del informe Preliminar de Rendición de Cuentas se destaca la misión del IPGH a nivel panamericano y sus objetivos.

    ¿Considera que el IPGH y los 21 países que lo conforman estamos cumpliendo de manera eficaz para aportar el desarrollo armónico y sostenible de los pueblos?

  4. 4. De acuerdo al informe preliminar de Rendición de Cuentas se evidencia que el IPGH panamericano asegura disponer de una adecuada estrategia científica mediante vínculos con organismos panamericanos e internacionales, para promover, fortalecer y consolidar proyectos de investigación multinacionales.
    ¿De acuerdo a los proyectos aprobados en la convocatoria PAT 2023 a nivel panamericano link https://www.ipgh.org/mx/?page_id=6513, usted considera que estamos cumpliendo adecuadamente con la estrategia científica?

  5. Siendo la finalidad de la Rendición de Cuentas, el derecho ciudadano de recibir información del quehacer de las entidades con los recursos públicos.

    Me llama mucho la atención la información referente al CEPEIGE, pues solo sale un formulario con la información de cuánto les asigna el Estado Ecuatoriano para su funcionamiento.

    No se encuentra el detalle de lo que el CEPEIGE realiza con los recursos fiscales entregados por el Estado, solicito muy respetuosamente, se elabore un informe ejecutivo en donde el CEPEIGE rinda cuentas, al igual que lo hace la Sección Nacional del Ecuador con los recursos del Estado.

  6. Muy buenos días,

    Confirmó mi presencia a la rendición de cuenta.
    Abrazos.

    Henri

  7. Favor indicar las redes de investigación que han creado y que se encuentran disponibles según las varias temáticas. Esto con el fin de buscar una conexión en temas de investigación con los externos.

    1. La Sección Nacional del Ecuador del IPGH panamericano al igual que los 21 países articula la presentación de proyectos de investigación con base al programa anual, en donde los investigadores y cualquier ciudadano nacional o de la región elabora su propuesta.
      A nivel panamericano se cuenta con una red de investigadores que orientan sus investigaciones asociadas a las Ciencias de Cartografía, Geografía, Historia y Geofísica, para a través de las mismas, apoyar el desarrollo de nuestros pueblos, por lo cual, no se dispone de mayores redes de investigación, referencia el link: https://www.ipgh.org/mx/?page_id=6479

  8. Muchísimas gracias por la información; al haberme incorporado hace poco, el documento me dio una excelente oportunidad de enterarme más acerca del funcionamiento del gremio.

    Agradezco asimismo por la invitación al evento, al cual confirmo mi asistencia via Zoom.

    Un atento saludo,

    Catherine Lara

  9. Giannina Zamora dice:
    28/02/2024 A LAS 16:04
    EDITAR
    Considero que se debe fortalecer eventos que se articulen comisiones, como por ejemplo temas como geohistoria que involucra tanto a la Comisión de Geografía como de Historia

    1. Durante el primer trimestre del año, llevamos a cabo la planificación anual de eventos técnicos-científicos. En este proceso, cada comisión tiene la libertad de planificar sus respectivas actividades. Una vez completada, esta planificación se cierra y se defiende de manera masiva a través de nuestra página web y redes sociales.

      Es importante destacar que esta planificación es dinámica y flexible. En caso de surgir eventos temáticos relevantes, estos pueden ser incluidos posteriormente, siempre y cuando se cuente con la disponibilidad necesaria y se realice con la debida anticipación para su difusión. Para ello, es fundamental la coordinación entre las diferentes comisiones y la propuesta del evento correspondiente.

Los comentarios están cerrados.