Informe Preliminar de Rendición de Cuentas 2022

La Sección Nacional del Ecuador del IPGH, pone a su disposición el Informe Preliminar de Rendición de Cuentas de la gestión realizada durante el año 2022 y el Cumplimiento de aportes ciudadanos del año anterior.

A continuación se apertura un foro, donde se le invita a realizar comentarios, observaciones y recomendaciones. La presente deliberación ciudadana constituirá un aporte fundamental para mejorar la gestión de la Sección Nacional del Ecuador del IPGH, nuestros procesos y servicios ofrecidos a la ciudadanía en general.

Lineamientos a seguir para participar en el foro:

Para que su participación en el Foro sea más significativa y enriquecedora, las siguientes recomendaciones:

  • Realice la lectura del INFORME que se encuentra en la parte superior de esta página.
  • Realice su participación, mediante una redacción clara y puntual sobre sus argumentos de mejora, requerimientos o recomendaciones. Especifique la temática sea de ámbito científico, administrativo o financiero.
  • Lea los comentarios publicados por otros participantes, con la intención de que se realice una dinámica de interacción entre la ciudadanía.
  • Si desea expresar varias ideas, hágalo de manera independiente: cada una en un mensaje distinto para facilitar su comprensión y debate.
  • Demuestre respeto y tolerancia a las opiniones de los demás.

13 comentarios

  1. En el informe preliminar de rendición de cuentas, evidenciamos los proyectos de investigación que consiguieron financiamiento internacional en los dos últimos años PAT 2022 y PAT 2023.
    ¿Considera que estos proyectos, deben ser descritos con un resumen ejecutivo en el informe para conocer sobre los beneficios en el país y su impacto?

    1. Considero que es muy importante evidenciar el resumen ejecutivo de los proyectos de investigación, con el fin de detectar temas complementarios que sea de interés de otras instituciones o profesionales y profundicen estas temáticas

    2. Además de conocer los beneficios e impactos, considero que es importante que se faciliten los contactos de los participantes en cada país para poder realizar la conexión en cada sitio.

    3. Felicitaciones por el informe que pone en evidencia la permanente actividad de todas las Comisiones que conforman la Sección Nacional del IPGH – Ecuador con las cuales la institución cumple con sus objetivos académicos y de difusión de sus áreas de estudio. Hay que destacar el respaldo que las autoridades brindan para cada uno de los proyectos realizados y el interés de difundir y debatir los resultados tanto a nivel nacional como internacional.

  2. En el informe preliminar de rendición de cuentas, se menciona que en la página web del IPGH, link: https://www.ipgh.org/mx/?page_id=2943, se identifican los proyectos de investigación que se ejecutaron en el 2022 (PAT 2022) de diferentes países.
    ¿Considera usted que los mismos, pueden tener aplicación en nuestro país y de qué manera podrían ser replicados?

    1. Considero que se debe fortalecer eventos que se articulen comisiones, como por ejemplo temas como geohistoria que involucra tanto a la Comisión de Geografía como de Historia

    2. Durante el primer trimestre del año, llevamos a cabo la planificación anual de eventos técnicos-científicos. En este proceso, cada comisión tiene la libertad de planificar sus respectivas actividades. Una vez completada, esta planificación se cierra y se defiende de manera masiva a través de nuestra página web y redes sociales.

      Es importante destacar que esta planificación es dinámica y flexible. En caso de surgir eventos temáticos relevantes, estos pueden ser incluidos posteriormente, siempre y cuando se cuente con la disponibilidad necesaria y se realice con la debida anticipación para su difusión. Para ello, es fundamental la coordinación entre las diferentes comisiones y la propuesta del evento correspondiente.

  3. En el informe preliminar de rendición de cuentas, se menciona al IPGH como articulador ante la OEA para el aprovechamiento de oportunidades de proyectos de investigación acordes a los ODS.
    ¿Cuáles serían sus sugerencias, que podrían ser canalizadas a través de la Sección Nacional del Ecuador, para alcanzar proyectos de largo alcance en beneficio del país y la región?

    1. Considero que dentro del Consejo Directivo, se puede priorizar proyectos y desde los líderes de las comisiones elaborar las propuestas con el apoyo del personal de la sección Nacional

  4. En el informe preliminar de rendición de cuentas, encontramos los Objetivos Estratégicos, uno de ellos está vinculado al objetivo Nro.16 del Plan Nacional de Desarrollo y al objetivo y meta 17.9 de los objetivos de Desarrollo Sustentable.
    ¿Cómo adicionalmente usted considera, que la Sección Nacional del IPGH, podría reforzar sus estrategias de acuerdo a nuestras competencias ?

  5. Felicitaciones por el informe presentado por la sección Nacional del Ecuador, está muy organizado y es muy descriptivo.

  6. Felicitaciones por el informe que pone en evidencia la permanente actividad de todas las Comisiones que conforman la Sección Nacional del IPGH – Ecuador con las cuales la institución cumple con sus objetivos académicos y de difusión de sus áreas de estudio. Hay que destacar el respaldo que las autoridades brindan para cada uno de los proyectos realizados y el interés de difundir y debatir los resultados tanto a nivel nacional como internacional.

Los comentarios están cerrados.