Peligrosidad sísmica de la costa norte de Ecuador y el terremoto de Pedernales de 2016

Categoría: Geofísica

Sábado 16 de abril de 2016, 18h58 de la tarde, un devastador terremoto de magnitud 7.8 sacude al Ecuador, afectando mayormente a la provincia de Manabí. Entre los escombros de casas, edificios, postes y otras edificaciones se encontraron al rededor de 500 muertos y 2000 heridos. Pero cuál fue la causa del terremoto?
Con base a informes del Instituto Geofísico de Ecuador, el sismo se produjo como resultado del desplazamiento entre dos placas tectónicas: la placa de Nazca (placa oceánica) que se sumerge bajo la Sudamericana (placa continental). A este movimiento se conoce como proceso de subducción.

peligrosidad sismica terremoto pedernales


Para conocer más sobre el terremoto y sus consecuencias les invitamos a leer el artículo científico: Peligrosidad sísmica de la Costa Norte del Ecuador y el Terremoto de Pedernales, de autoría del Dr. Roberto Aguiar Falconí.

https://revistasipgh.org/index.php/regeofi/article/view/159/166