Artículo Científico - Zonificación de la amenaza por dispersión y caída de ceniza del volcán Guagua Pichincha

Categoría: Geofísica

cover issue 4627 es ESNos es grato compartir con ustedes el artículo científico publicado por Fernando Pavón, miembro de la Comisión de Geofísica de la Sección Nacional en conjunto con Diana Contreras titulado: Zonificación de la amenaza por dispersión y caída de ceniza del volcán Guagua Pichincha – Ecuador, como parte de la Revista científica Investigaciones Geográficas #105 editada por la UNAM.

Link de descarga: Artículo Científico

Link: Revista Investigaciones Geográficas #105

Resumen

El volcán Guagua Pichincha es considerando el tercer volcán más peligroso en el Ecuador continental, y representa una amenaza potencial para la población expuesta. En esta investigación se modela, mediante un análisis estadístico de simulaciones numéricas, la dispersión y caída de ceniza al 75% de probabilidad de ocurrencia para zonificar la amenaza volcánica a través de escenarios eruptivos y datos censales con ayuda de herramientas computacionales. Así, se estimó la cantidad de población rural-urbana y categorías de uso de suelo que se verían afectadas. Estos escenarios de impacto tendrían diferentes efectos en función de los espesores máximos esperados, que van desde los 5 mm para el escenario con un índice de explosividad volcánica 2 (VEI, por sus siglas en inglés) y de 150 mm de acumulación de ceniza para el escenario con un VEI5; incrementando significativamente el número de poblados, zonas urbanas y categoría de uso de suelo afectados en cada escenario planteado. Los mapas obtenidos muestran, para el evento VEI2 (menor), siete parroquias con un impacto bajo, mientras que para el escenario VEI5 (extenso–muy extenso) se tendría un impacto alto en 33 parroquias, incluida la capital del Ecuador.