Conferencia “Teoría Crítica y Geohistoria”

Categoría: Geografía

conferencia teoria critica geohistoria

La Sección Nacional del Ecuador del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) y el Área de Historia de la Universidad Andina Simón Bolívar invitan a la conferencia “Teoría Crítica y Geohistoria”.

La geohistoria relaciona el espacio, el tiempo y la sociedad –siendo el espacio una construcción social-. Este análisis de las sociedades no privilegia ni la dimensión temporal (historia) ni la dimensión espacial (geografía); apunta a fusionar ambas dimensiones: el tiempo, a menudo largo, y el espacio y los territorios construidos por las sociedades.

Un evento histórico, económico, político o social no puede comprenderse si no es localizado geográficamente, y viceversa; la evolución de un lugar geográfico no puede entenderse sin considerar su dimensión temporal. El tiempo, el espacio, el pasado y el presente están estrechamente vinculados.

El objetivo de esta conferencia es reflexionar la metodología de la geohistoria como herramienta multidisciplinaria, multitemática y de síntesis, que aporta desde la relación del espacio, el tiempo y la sociedad, entendido al espacio como una construcción social.

Fecha: Miércoles 30 de octubre de 2019
Hora: 18h30
Lugar: Salón Manuela Sáenz

Intervienen:

María José Vizcaíno, IPGH
Giannina Zamora, Universidad Andina Simón Bolívar / IPGH
Henri Godard, Universidad Andina Simón Bolívar / IFEA / IPGH


Inscripciones:
Evento gratuito, las personas interesadas en asistir deben inscribirse en el siguiente formulario en línea.

Formulario de inscripción