Webinar - Feminicidios en tiempos de pandemia ¿Qué pasa en América Latina?

Categoría: Geografía

La Sección Nacional del Ecuador del IPGH, Fundación ALDEA, la Alianza para el Mapeo de los Feminicidios en el Ecuador, MundoSur y la Red Latinoamericana contra la Violencia de Género tienen el agrado de invitar a uds al webinar: Feminicidios en tiempos de pandemia ¿Qué pasa en América Latina?

webinar conversatorio femicidio web

Resumen del tema:

La violencia de género y la violencia feminicida en América Latina siguen en aumento y se ha agravado en el marco de la Pandemia por el COVID-19. A través de un recorrido por la geografía de nuestra región, se revisa la situación actual reflejada en el Mapa Latinoamericano de los Feminicidios que surge de un esfuerzo conjunto de organizaciones de mujeres y feministas de la región, que exige a los gobiernos tomar medidas integrales, efectivas y sostenibles en el tiempo con el fin de prevenir, reducir y eliminar este flagelo.

registrate 1

Expositores:

Eugenia D´Angelo / Directora de Mundo Sur / Red Latinoamericana Contra la Violencia de Género

Argentina

Eugenia D’Angelo es abogada, Doctoranda en Estudios Avanzados en Derechos Humanos, por la Universidad Carlos III, Madrid; Directora de MundoSur, Mg. En cooperación internacional y desarrollo; Relaciones Internacionales, Seguridad y Defensa y en Derecho Ambiental y Urbanístico.


Geraldina Guerra / Fundación ALDEA y Alianza para el Mapeo de los Feminicidios en el Ecuador

Ecuador

Geraldina es comunicadora social, especialista en género y Derechos Humanos. Vicepresidenta de la Fundación ALDEA y Representante de la Red Nacional de Casas de Acogida para mujeres víctimas de violencia en el Ecuador. Tiene un diplomado en Migración y Desarrollo y amplia experiencia de trabajo con organizaciones de mujeres y feministas. Activista por los derechos humanos de las mujeres.

Deborah Upegui-Hernández / Observatorio de Equidad de Género

Puerto Rico

Debora Upegui-Hernández es psicóloga social e investigadora, posee un doctorado en Psicolologia Social y de Personalidad del Graduate Center de City University of New York y una maestría en Psicología de Hunter College de City University of New York. Actualmente es analista del Observatorio de Equidad de Género. Ha trabajado en diversos temas como violencia de género, inmigración y asuntos relacionados con las comunidades y experiencias de Latinos y Latinas en Estados Unidos, política de drogas y los derechos humanos de las personas con uso problemático de sustancias.


Viviane Monteiro / Universidad Andina Simón Bolívar / IAEN

Brasil

Viviane Monteiro, brasileña, residente en Ecuador. Graduada en Derecho por la Universidad de Federal de Bahía y docente desde el año 2001 en temas de Derecho Penal, Derechos Humanos y Criminología en la Universidad Andina Simón Bolívar, Instituto de Altos Estudios Nacionales, entre otras universidades en Brasil, y Ecuador. Es Perito Extraordinario y experta en Peritaje Socio Jurídico y Criminológico de Feminicidio. Consultora privada para la elaboración de proyectos de Postgrado. Candidata a Doctora en Criminología por la Universidad de Granada, España.