2do Ciclo de Webinars - Herramientas geomáticas y estadísticas para la toma de decisiones por el COVID-19 en el Ecuador

Categoría: Geografía

2do ciclo webinars herramientas geomaticas

registrate 1

2do Ciclo de Webinars. Herramientas geomáticas y estadísticas para la toma de decisiones por el COVID-19 en el Ecuador.

Organiza: La Sección Nacional del Ecuador del IPGH, el Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC y el Colegio de Ingenieros Geógrafos de Pichincha.

Primera charla: MODELO DE VULNERABILIDAD GENERAL ECUADOR AL COVID-19.

Expositores: Ing. Andrés Albán, Ing. David Sánchez.

Resumen del tema a presentar: En el inicio de la declaración de la emergencia sanitaría en el Ecuador producidal por la declaración de la Pandemia Mundial por el Covid19, el equipo del INEC decidió realizar una investigación estadistica y geográfica que permita al Estado contar con información de respuesta hospitalaria y vulnerabilidad basados en la información poblacional y de salud del estado.

Segunda charla: : INICIATIVA GEOVOLUNTARIOS FRENTE AL COVID-19 Y GESTIÓN TERRITORIAL-  CASO DE ESTUDIO CANTÓN RUMIÑAHUI.

Expositores: MSc. Paulina Cubillo, Ing. Miguel Ruano, MSc. Diego Villafuerte, MSc. Santiago Rojas.

Resumen del tema a presentar: El proyecto de Geovoluntarios nace como una iniciativa de un grupo de Ingenieros Geógrafos, que preocupados por la situación en torno al COVID-19, se presentarán los siguientes puntos:

a.- Origen de la iniciativa.

b.- Componente 1 - Registro de aglomeraciones.

c.- Componente 2 - Zona segura.

d.- Componente 3 - Planificación territorial y COVID-19.