Conferencia ¿Cuán serio es el "modifiable areal unit problem" en la toma de decisiones? una experiencia de análisis espacial en Quito, Ecuador.

Categoría: Noticias

conferencia maup online

El modifiable areal unit problem o MAUP

Es uno de los problemas más comunes al realizar análisis espacial debido a que se pueden obtener diferentes resultados en los análisis estadísticos de un mismo tipo de datos, dependiendo del nivel de agregación de estos datos. Análisis de correlación y de regresión simple han sido usados para evaluar los efectos del MAUP en indicadores simples, sin embargo, el uso de regresiones más avanzadas para evaluar el MAUP en índices sociales compuestos es un campo de investigación que solo recientemente está siendo explorado. Los índices sociales compuestos tienen una enorme implicación en la planificación y en la toma de decisiones por lo que explorar los efectos de escala del MAUP en estos índices puede tener implicaciones en la planificación real. Sin embargo, ¿hasta qué punto estos efectos del MAUP tienen serias implicaciones? Y más allá de los efectos de escala: ¿hay algún otro tipo de efectos espaciales relacionados con índices sociales compuestos? En esta presentación revisaremos el concepto del MAUP, ejemplos de este problema, y profundizaremos el tema exponiendo un estudio realizado para la ciudad de Quito sobre evaluación multi-escala de un índice urbano de privación.
Expositor:

PhD(C) Pablo Cabrera Barona
Geógrafo - Universidad de Salzburgo
Página Web

El seminario será retransmitido vía online el día del evento.

Para recibir el link de acceso, por favor INSCRÍBETE.

CONVOCATORIA: FINANCIAMIENTO TOTAL O PARCIAL DE PUBLICACIONES DE LA SECCIÓN NACIONAL DEL ECUADOR IPGH

Categoría: Noticias

Convocatoria Publicaciones 2016La Sección Nacional del Ecuador del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, comunica a los interesados en realizar publicaciones de documentos científicos, libros, textos de divulgación, envíen sus trabajos bajo los formatos y requerimientos establecidos en: http://www.ipgh.gob.ec/portal/index.php/institucion/informativos/95-requisitos-para-financiamiento-auspicio-de-obras-literarias-textos-compendios para que puedan ser financiados total o parcialmente por esta sede nacional del IPGH.

La Sección Nacional someterá todas las publicaciones solicitantes a una revisión por pares, con el fin de evaluar calidad, originalidad, factibilidad, rigor científico.

Las publicaciones deben estar enfocadas en una o varias de las ciencias del IPGH: Cartografía, Geografía, Geofísica e Historia.

Fecha límite para el envío de textos, 31 de mayo de 2016.

Para mayor información y contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Teléfono: (02)2224663

PREMIO "PEDRO VICENTE MALDONADO" A LA MEJOR TESIS DE DOCTORADO EN CARTOGRAFÍA, GEODESIA Y/O INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Edición 2016

Categoría: Noticias

El premio tiene por finalidad promover y reconocer los trabajos académicos y científicos recientes, realizados por estudiantes nacionales de los Estados Miembros del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) o egresados de programas oficiales de doctorado de organizaciones o universidades ubicadas en cualquiera de esos Estados Miembros; se otorgará en el ámbito general de la Cartografía, la Geodesia y la Información Geográfica, incluyendo aspectos como la captura, manipulación, presentación y diseminación. Para mayor información click AQUÍ.

premio pedro vicente maldonado