Taller de Modelos de localización óptima de instalaciones y equipamiento colectivos utilizando SIG

Categoría: Cartografía

REGISTRO ONLINE

LOCALIZACIÓN OPTIMA 01

SINOPSIS

La localización lo más adecuada posible ("óptima") de las actividades humanas sobre el territorio es una tarea de gran importancia para la mejora de la calidad de vida de la población. Para tratar de resolver esta cuestión, este taller plantea varios ejemplos para el análisis y se facilitan las herramientas operativas necesarias para su ejecución, así como el análisis de algunos software que se utilizan para este propósito.

El taller se organiza en tres partes, en la primera se trata la teoría necesaria, algunos modelos matemáticos empleados y la accesibilidad, etc. En la segunda se describe ejemplos, de programas informáticos que resuelve los problemas de localización óptima. Finalmente, en la tercera parte, se ha incluido un amplio número de ejemplos de estudio de problemas concretos de localización de equipamientos: escuelas, hospitales, vertederos de residuos sólidos urbanos, etc. A lo largo del taller, se insiste en la importancia y utilidad de emplear los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la resolución de los problemas de localización.

Sé realizará un análisis de la localización optima de los equipamientos, educativos y de salud que se han implementado en los últimos anos en el sector de Monte Sinaí en la ciudad de Guayaquil.

REGISTRO ONLINE