Webinar: Procesos migratorios y género

Categoría: Historia

La Sección Nacional del Ecuador del IPGH invita a participar del webinar gratuito: Procesos migratorios y género.

Webinar Procesos migratorios y género web

registrate 1

Intervienen:

- Dra. Pilar Cruz Zúñiga, Universidad Pablo de Olavide (UPO), España

- Dra. Roxana Arroyo Vargas, Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), Ecuador

Modera: Mtra. Guadalupe Soasti Toscano (Miembro del IPGH-Sección Ecuador)

Organiza: La Comisión de Historia de la Sección Nacional del Ecuador del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH)

Colaboran: el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) y el Grupo para el Estudio de las Identidades Socioculturales en Andalucía (GEISA, SEJ149)

Resumen: este coloquio se desarrollará virtualmente y busca analizar las desigualdades de género y situaciones de vulnerabilidad en los procesos migratorios contemporáneos, así como las experiencias de empoderamiento en esos contextos. Será el primero de los tres coloquios que se realizarán, gratuitamente, entre marzo y septiembre de 2021 en el marco del Ciclo “Procesos migratorios contemporáneos”.

Webinar - La difusión de trabajos científicos en tiempos de pandemia: el caso de la arqueología

Categoría: Historia

La Sección Nacional del Ecuador del IPGH invita a participar del webinar gratuito: La difusión de trabajos científicos en tiempos de pandemia: el caso de la arqueología.

webinar la difusion de trabajos cientificos arqueologia

registrate 1

Objetivo del Webinar

Compartir la experiencia de dar a conocer la disciplina de la arqueología en Ecuador a través de webinars durante la pandemia del COVID 19. Presentar el contexto y la experiencia obtenida en un año, así como resultados preliminares, información que puede ser útil a otras disciplinas.

Resumen del tema a presentar

Las ciencias deben tener el compromiso de difundir a colegas y la comunidad los resultados de sus trabajos. Esto se ha hecho tradicionalmente por medio de artículos académicos, y en menor proporción, en escritos para difusión. Durante la pandemia del COVID 19, con la transición hacia educación y trabajo en línea, se vio la oportunidad de abrir este medio a la difusión científica. Se presenta el caso de webinars de arqueología.

Expositora

María Auxiliadora Cordero, Ph.D. por la Universidad de Pittsburgh, arqueóloga cuyo principal interés académico se ha enfocado en el desarrollo de las sociedades complejas originarias de los Andes septentrionales. Es Investigadora Asociada en el Departamento de Antropología de la Universidad de Pittsburgh. Sus intereses adicionales incluyen la dispersión del camote desde Sudamérica hacia Polinesia antes del contacto europeo, la arqueología participativa, el impacto del volcanismo sobre los sitios arqueológicos, y temas de género en la arqueología.