QHAPAQ ÑAN I, Taller Internacional

Categoría: Noticias

QHAPAQ ÑAN I

Taller Internacional en torno al Sistema Vial Inkaico.

Lugar: San Pedro de Atacama, Chile.

Fecha: 23 - 26 de Marzo de 2015

QHAPAQ ÑAN, Taller Internacional

 

Objetivos del Taller:

Modalidades de participación, dinámica de trabajo y valores:

  • Abordar desde la arqueología, la etnohistoria u otras disciplinas afines, la investigación actual del Qhapaq Ñan, con énfasis en la definición de sus características, en las posibles reconstrucciones de esta red vial, en su aporte al conocimiento de la expansión inka y en la participación ejercida por las comunidades prehispánicas locales.
  • Distinguir especificidades y perspectivas analíticas para delimitar, dentro de lo posible, criterios comunes para emprender una arqueología vial del Qhapaq Ñan.
  • Analizar y discutir las contribuciones teóricas y metodológicas al estudio de las rutas viales del Tawantinsuyu, desde el punto de vista de sus expresiones materiales, como también desde las diferentes interpretaciones que han emergido en los últimos años respecto a sus funciones y significados.

Descargar Primera Circular del EventoPara mayor Información descargar la PRIMERA CIRCULAR DEL EVENTO

Comité Organizador:

Carlos González (CIHDE, MRA, IMDA), Coordinador General: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Christian Vitry (UNSa), Coordinador Argentina: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Eberth Serrudo (Inka Llaqta), Coordinador Perú: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Eduardo Almeida (MCP), Coordinador Ecuador: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cecilia Sanhueza (UCN), Coordinadora Chile: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
José Berenguer (MCHAP), Chile: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sergio Martin (INAPL), Argentina: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ángel Manzo (UCALP), Argentina: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Guido Casaverde (Proyecto QÑ, Mincul), Perú: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.