WEBINAR - INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA GEOHISTORIA

Categoría: Geografía

webinar geohistoria web

La Sección Nacional del Ecuador del IPGH y la Universidad Andina Simón Bolivar, invitan al webinar gratuito: INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA GEOHISTORIA: UNA HERRAMIENTA MULTIDISCIPLINARIA, MULTITEMÁTICA Y DE SÍNTESIS

Fecha: 21 de junio de 2019 desde la 15h00 (UTC-5)

Expositor: Dr. Henry Godard

La Geohistoria relaciona el espacio, el tiempo y la sociedad —siendo el espacio una construcción social—. Este análisis de las sociedades no privilegia ni la dimensión temporal (historia) ni la dimensión espacial (geografía); apunta a fusionar ambas dimensiones: el tiempo, a menudo largo, y el espacio y los territorios construidos por las sociedades. Un evento histórico, económico, político o social no puede comprenderse si no es localizado geográficamente, y viceversa, la evolución de un lugar geográfico no puede entenderse sin considerar su dimensión temporal.

Henry Godard, geógrafo francés investigador del IFEA desde 1980 (director 2004-2007), investigador del Instituto de Investigación para el Desarrollo (Orstom-IRD) y luego profesor en varias universidades francesas. Sus investigaciones tratan, entre otros temas, de la organización espacial de las ciudades andinas, la problemática de los barrios populares (Haití, Ecuador) y la organización territorial de los espacios de ultramar franceses. Sobre América Latina, publicó el libro Quito, Guayaquil:  evolución y consolidación en ocho barrios populares(IFÉA), coordinó el Atlas infográfico de Quito, importante publicación del IPGH, hoy en día, trabaja sobre la problematica urbana en Quito, la geohistoria de las capitales de los paises de los Andes del Norte y las problemáticas de los centros; es profesor invitado en la  UASB-Sede Ecuador, la PUCE-Ecuador y Miembro Correspondiente de la Comisión de Geografía del IPGH Ecuador.

REGISTRO GRATUITO