Ciclo de Webinars - Herramientas Geomáticas y Estadísticas para la Toma de Decisiones por el COVID-19 en el Ecuador

Categoría: Geografía

webinar herramientas geomaticas igm

registrate 1

Ciclo de webinars - Herramientas Geomáticas y Estadísticas para la Toma de Decisiones por el COVID-19 en el Ecuador.

Organiza: La Sección Nacional del Ecuador del IPGH y el Instituto Geográfico Militar del Ecuador.

Primera charla: MODELAMIENTO DE ZONAS SUSCEPTIBLES A CONTAGIOS POR COVID-19 EN LAS CAPITALES PROVINCIALES DEL ECUADOR.

Expositores: MSc. César Buitrón. y MSc. Stalin Cachimuel.

Resumen del tema a presentar: Las zonas susceptibles a contagios de COVID-19 se han desarrollado con la finalidad de presentar una herramienta que apoye a la toma de mejores decisiones y también a focalizar las acciones de prevención y atención a la ciudadanía, para lo cual el análisis espacial y el geo procesamiento resultan importantes en la identificación de las zonas (hexágonos) en las que el virus podría resultar más peligroso, considerando criterios espaciales.


Segunda charla: SISTEMA GEOGRÁFICO PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL COVID-19 EN ECUADOR.

Expositores: MSc. Fernanda León - Ing. Edison Bravo.

Resumen del tema a presentar: La emergencia sanitaria por COVID-19 en el Ecuador, ha reunido a varias entidades públicas con su contingente técnico y tecnológico; es así, que el Instituto Geográfico Militar y su área de Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) por solicitud de MINTEL, implementa herramientas tecnológicas de información geográfica que sirven para la toma de decisiones efectivas por parte de autoridades gubernamentales; formando parte del “Ecosistema Gubernamental”.

Se trata de 2 aplicaciones tecnológicas, la implementación de un Hub de Gestión de Datos Geográficos COVID-19 que cuenta con información geográfica y alfanumérica primaria de entidades gubernamentales y estudios geográficos generados en el marco del COE Nacional y el desarrollo del Sistema Geográfico de Indicadores COVID-19 que muestra información oficial, geográfica, gráfica y estadística sobre variables epidemiológicas del COVID-19 en el país.


Tercera charla: ESTUDIO DE TENDENCIA TEMPORO ESPACIAL COVID-19 ECUADOR.

Expositores: Dra. Martha Villagómez - Dr. Marcelo Aguilar - Dr. Daniel Orellana.

Resumen del tema a presentar: El tema explicará el estudio temporo espacial del COVID-19 en Ecuador que permitió proponer criterios técnico-científicos con la finalidad de proyectar los escenarios epidemiológicos a nivel espacial (geográfico) durante las próximas semanas, y fortalecer las decisiones para prevención, mitigación y control de la pandemia en el Ecuador. El estudio ha sido realizado en función de los datos oficiales del COE Nacional e incluyen los casos confirmados-positivos a COVID-19, los resultados deben ser entendidos como parciales, pero muestran una razonable tendencia epidemiológica del fenómeno en el Ecuador.