PROYECTO: CRONOLOGÍA DE LOS SIGLOS XIX, XX Y XXI - 2. OBJETIVO GENERAL

Categoría: Historia

Índice del artículo

2. OBJETIVO GENERAL

Investigar y difundir los conocimientos ancestrales, históricos y del patrimonio cultural, de conformidad con los objetivos y misión del IPGH.

3. OBJETIVOS ESPECÍFICO

3.1. Elaborar la cronología de Ecuador en los siglos XIX, XX y XXI, con una matriz que explique los hechos políticos, sociales y económicos, en el contexto de las ideas dominantes de cada época.

3.2. Explicar, con una visión diacrónica, los principales acontecimientos que han incidido en la conformación del Estado y en la construcción de la identidad nacional.

3.3 Recopilar la información relevante en los aspectos políticos, económicos, sociales, culturales y científicos, ocurridos en la historia del país en los siglos XIX, XX Y XXI. El proyecto de Cronología del Ecuador forma parte de la propuesta de la Presidencia de la Comisión de Historia del IPGH de elaborar la Cronología de América. Desde está perspectiva, se trata de una investigación con el carácter de multinacional. Al mismo tiempo, el proyecto se enfocará con un criterio interdisciplinario, toda vez que las temáticas a investigar incorporan aspectos relacionados con la economía, la sociedad, la política y la historia de las ciencias y de la tecnología

La fuente de la información histórica se encuentra en la bibliografía especializada, en los archivos históricos y en los centros documentales de las instituciones públicas y privadas. La elaboración de la cronología del Ecuador, si bien tiene como punto de partida la referencia temporal, estará ensamblada por la incidencia a los movimientos político-sociales que actuaron en el período de estudio. Para la ejecución del proyecto, se debe partir de la elaboración de la matriz de registro, que deberá ser similar a la utilizada por el resto de países que se integran a este proyecto. Una segunda etapa deberá afrontar la recopilación bibliográfica por categorías, temáticas y cronológicas. La fase final consistirá en la revisión de las fuentes y la elaboración de la cronología.