Pequeños productores, ciudades y leche: desafíos en el abastecimiento alimentario en los Andes norte del Ecuador
FICHA BIBLIOGRÁFICA
Tipo Material: LIBRO
Autor: Barragán Ochoa Fernando
Título: Pequeños productores, ciudades y leche: desafíos en el abastecimiento alimentario en los Andes norte del Ecuador
Número Normalizado: 978-9942-29-092-2
Descripción físca: 287p.; maps.; 21cm x 15.5 cm.
Descriptor: LECHE-PRODUCCION; LECHE-CONSUMIDORES; LECHE-PRODUCTORES; LECHE-ECUADOR; LACTEOS; LECHE-COMERCIALIZACION
DESCRIPCIÓN
El libro Pequeños productores, ciudades y leche: desafíos en el abastecimiento alimentario en los Andes norte del Ecuador, escrito por Fernando Barragán Ochoa, es una obra publicada en 2023 por el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN). Este texto se centra en las relaciones entre los pequeños productores agropecuarios y el abastecimiento alimentario en las ciudades de la región andina del norte de Ecuador, con un enfoque especial en la producción y comercialización de productos lácteos.
A partir de una investigación realizada en localidades como Nono y Machachi, el autor analiza las dinámicas sociales, económicas y políticas que influyen en el suministro urbano de lácteos. El libro examina los desafíos que enfrentan los pequeños productores, como el acceso limitado a recursos esenciales como tierra y agua, las tensiones con las políticas públicas rurales y de seguridad alimentaria, y las estrategias que han desarrollado para adaptarse a un entorno cambiante. También se exploran las complementariedades y conflictos entre los actores involucrados en la producción y distribución de leche, desde los productores hasta los consumidores urbanos.
La obra está estructurada en dos partes principales. La primera parte aborda el crecimiento del consumo de productos lácteos y las estrategias de los actores de la producción lechera, mientras que la segunda parte profundiza en los desafíos específicos que enfrentan los pequeños productores en términos de acceso a recursos y sostenibilidad. Cada capítulo ofrece una contribución significativa al debate sobre el futuro de la alimentación y la sostenibilidad de los sistemas productivos a pequeña escala.
Con 287 páginas, este libro no solo proporciona una herramienta para repensar el sistema alimentario actual, sino que también destaca el papel fundamental de los pequeños productores en la construcción de un futuro alimentario seguro y sostenible. Es una lectura esencial para académicos, profesionales y cualquier persona interesada en las políticas de abastecimiento alimentario y la producción agropecuaria en los Andes ecuatorianos.