Sección Nacional del Ecuador del Instituto
Panamericano de Geografía e Historia

NOTICIAS

¿Conoces los tipos de proyectos que financia el Instituto Panamericano de Geografía e Historia?

R: Semilla, Capacitación e Investigación.

El financiamiento es para cada una de estas modalidades que contribuyen al mejoramiento de las condiciones de vida de los pueblos de América, y es de hasta $20.000, con recursos no reembolsables .

¡Participa en el Taller práctico y logra el alcance internacional que posicione tu propuesta de proyecto para que sea aprobada!

Para mayor información:

La Sección Nacional del Instituto Panamericano de Geografía e Historia da a conocer el 𝐜𝐫𝐨𝐧𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐏𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐈𝐏𝐆𝐇 𝟐𝟎𝟐𝟓-𝟐𝟎𝟐𝟔 .

Recuerda que toda propuesta debe ser validada por la Sección Nacional .

Para conocer más regístrate y participa en el Taller Práctico de este 25 de marzo en el siguiente link:

¿𝐁𝐮𝐬𝐜𝐚𝐬 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐧𝐨 𝐫𝐞𝐞𝐦𝐛𝐨𝐥𝐬𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐈𝐏𝐆𝐇 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐯𝐞́𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐀𝐓 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐮𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐨𝐬?

Regístrate y participa en el taller práctico presencial, donde aprenderás las claves para que tu propuesta de proyectos sea altamente aprobada y financiada.

Además, podrás fortalecer tus conocimientos y redes de contactos en nuestro espacio de coworking, junto a expertos asistentes.

Conoce más acerca de la experiencia de mujeres científicas que organizan su tiempo entre las labores cotidianas con sus familias como madres y cuidadoras, y las exigencias que la ciencia e investigación demandan por cuanto se desempeñan como creadoras de conocimiento a tiempo completo.

No te pierdas este merecido homenaje a la mujer, en donde además, podrás interactuar con las panelistas y aplicar sus recomendaciones para el ámbito familiar y laboral.

 

🔗 P𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚 ingresando a:

La Sección Nacional del Ecuador, se complace en socializar con la ciudadanía la convocatoria para el financiamiento de Proyectos de Asistencia Técnica IPGH 2025-2026.

No te pierdas la VI Edición del Congreso Internacional de Derechos Humanos y Globalización en donde conocerás más sobre los desafíos en el contexto mundial para asegurar su cumplimiento. Expositores de diferentes países aportarán con sus investigaciones en esta jornada de conocimiento y reflexión.

Para más información , da click aqui

La diversidad arqueológica de América Latina tendrá su espacio en las faldas del majestuoso volcán Chimborazo. Una jornada de conocimiento mediante análisis en territorio y mesas de discusión junto a expertos nacionales e internacionales.

Conoce más aquí

Nos unimos a esta importante ceremonia de condecoración por la destacada trayectoria en la academia y la política de tan ilustre personaje de nuestro país, talentosa escritora y actualmente presidenta de la Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina (FIDAL), organismo enfocado en el desarrollo medioambiental sostenible y comprometido con el sistema educativo nacional.

No te pierdas este importante seminario internacional en donde se abordarán temas relacionados a la excelencia educativa y el desarrollo integral de nuestros pueblos, de la mano de expertos académicos e investigadores de diferentes países.  Para más información ingresa a http://is.gd/4XxbvC  .

Convocatoria

"EL INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA, organismo especializado de la Organización de los Estados Americanos, Convoca al Premio a la Tesis de Maestría en Cartografía, Geodesia y/o Información Geográfica edición 2025"

Instituciones Relacionadas