Participación de la Sección del Ecuador del IPGH en nodo Ecuador de la Red Andina de Universidades en Gestión de Riesgos y Cambio Climático

Categoría: Noticias

El pasado 22 de febrero del año en curso, la Sección Nacional del Ecuador del IPGH realizó la presentación institucional dentro del Nodo Ecuador Cambio Climático y Gestión de Riesgos, que agrupa a todas las universidades del país.

Este grupo de trabajo, nace con el fin de contribuir a la disminución de la vulnerabilidad del país ante el cambio climático y sus efectos en la población.

Constituye un espacio de cooperación técnica-científica, en el que participan varias universidades del país, pero también está abierto para la participación de instituciones nacionales e internacionales de naturaleza no universitaria que tengan como objetivos trabajar en temas de cambio climático y gestión de riesgos a través de proyectos de investigación técnico-científica.

El Nodo Ecuador actualmente mantiene 5 grupos de trabajo conformados, sin embargo se mantiene la posibilidad de crear otros grupos, de acuerdo a las necesidades que se vayan presentando.

Estos grupos son:

Grupo 1: Biodiversidad

Grupo 2: Clima

Grupo 3: Energía

Grupo 4: Sectores productivos

Grupo 5: Salud

La Sección Nacional del Ecuador del IPGH se encuentra participando en el grupo de trabajo Nodo Ecuador, desde el 2011, con el fin de unificar esfuerzos con las universidades del país, para diseñar y ejecutar proyectos de investigación técnica-científica.

Este grupo de trabajo cuenta adicionalmente con la participación del Ministerio del Ambiente- MAE y de la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación –SENESCYT, es por ello que estamos convencidos que es imprescindible trabajar en conjunto y desarrollar propuestas que beneficien al Ecuador, de manera integral, transdisciplinario y multisectorial.

La Sección Nacional del Ecuador del IPGH está consciente de que participar en este proceso, constituye una etapa muy interesante y valiosa porque aporta de manera positiva al proceso de estructuración que tiene el Gobierno Ecuatoriano, para desarrollar líneas de investigación efectivas y sistémicas.

Gabriela Cambio climatico Ecuador

I Congreso Iberoamericano de Geomática y Ciencias de la Tierra - X TOPCART 2012

Categoría: Noticias

Temario del congreso:                                                                                 Fuente: link...

ÁREA 1: Sistemas de Referencia Geodésicos y Cartográficos.

ÁREA 2: Fotogrametría y Teledetección.

Documentación Patrimonial.

ÁREA 3: Cartografía Topográfica, Náutica y Temática.

ÁREA 4: Sistemas de Información Geográfica.

Leer más...

Convocatoria para seleccionar Miembro Alterno del Comité de Desastres Naturales

Categoría: Noticias

La Comisión de Geofísica de la Sección Nacional del Ecuador, se encuentra en el proceso de recibir candidaturas para formar parte del Comité de Desastres Naturales, en calidad de miembro alterno.

Las personas interesadas en participar en este proceso, deben enviar su hoja de vida actualizada a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los lineamientos, procedimientos y requerimientos para participar en este proceso son:

Leer más...