NODO ECUADOR RED ANDINA DE UNIVERSIDADES EN GESTIÓN DEL RIESGO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Categoría: Noticias

Invita al II Foro Interuniversitario de investigación sobre cambio climático en el Ecuador

Fecha: 27 y 28 de septiembre 2012

Lugar: Auditorio 3 Torre 1 de la PUCE

Autor: Ing., Mgs. Ma. Gabriela Erazo, Coordinadora de Proyectos, Sección Nacional Ecuador del IPGH

Durante los días jueves 27 y viernes 28 de septiembre del presente año, la Sección Nacional Ecuador del IPGH apoyando el desarrollo técnico-científico de las entidades educativas   Ecuatorianas, estuvo presente en el Foro Interuniversitario de investigación sobre Cambio Climático en el Ecuador que tuvo lugar en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE, Quito, Distrito Metropolitano

1

Participantes, asistentes y conferencistas "Foro Interuniversitario de investigación sobre Cambio Climático en el Ecuador, 2012", en las instalaciones de la PUCE, Quito, Distrito Metropolitano.

Este evento se realizó en colaboración de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE, el Ministerio del Ambiente y la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y con el auspicio de la Sección Nacional Ecuador del IPGH. Tuvo la participación de 64 personas, entre estudiantes, docentes, investigadores, profesionales y público en general, distribuidos entre 45 hombres, 19 mujeres y un total de alrededor de 22 instituciones ecuatorianas dedicadas a la investigación técnica-científica en el ámbito de Cambio Climático.

El Seminario contó con la intervención de más de 14 docentes-investigadores de universidades ecuatorianas categoría A en su mayoría, B y C.

El evento contó con la intervención de la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y su Política Nacional de Investigación, con cada una de sus estrategias y sus líneas de acción actuales que se están implementando para la investigación científica en el Ecuador.

El evento estuvo enfocado en temas técnicos relacionados con el cambio climático y las diferentes mesas temáticas con las que cuenta el Nodo Ecuador:

• Biodiversidad

• Clima

• Salud

• Energía

• Sectores Productivos

• Desertificación


REGISTRO FOTOGRÁFICO DURANTE EL EVENTO

2

Registro de participantes y stand promocional Sección Nacional Ecuador del IPGH con material bibliográfico

Presentaciones durante el evento

3

4

5

7

8

9

10

12

14

15

16

RESULTADOS TECNICOS OBTENIDOS

Los resultados obtenidos fueron muy positivos y exitosos para todo el NODO ECUADOR, porque se pudo determinar las diferentes líneas de acción en las que las universidades se encuentran desarrollando proyectos de investigación en la temática de cambio climático.

De las mesas temáticas en las que se trabajó, se obtuvieron resultados interesantes, que permitirán desarrollar las siguientes estrategias dentro del NODO ECUADOR en la temática de cambio climático y que se encuentren alineadas al Plan Nacional de Investigación que la SENESCYT está implementando en calidad de rector nacional en esta índole.

SECCION NACIONAL ECUADOR

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFIA E HISTORIA –IPGH