La Sección Nacional del Ecuador del Instituto Panamericano de Geografía e Historia ha planificado y auspiciado la organización y ejecución de varios eventos de divulgación científica, cuya temática se ha centrado en las áreas de interés que actualmente el país requiere, así como también en las áreas en las que se desarrolla el IPGH.
Los eventos propuestos por la Sección Nacional del Ecuador, desde el 2020 en su mayoría son presentados en modo virtual, a través del canal de YouTube de IPGH Ecuador y promocionado en nuestras redes sociales oficiales.
Tipo de evento: Conferencia:
Tema: “El rol de la mujer en la trascendencia histórica ecuatoriana”.
Organizador: “Comisión de Historia”.
Participantes/Expositores: Mgtr. Patricia Luna Gaibor.
Fecha: 08 de marzo de 2023.
Link: https://youtu.be/OJ7gaq845bw
Tipo de evento: Conferencia.
Tema: “Inteligencia artificial (IA) en los SIG y Tendencias Futuras”.
Organizador: Comisión de Geografía.
Participantes/Expositores: Esp. Ronald Rupay Yauri.
Fecha: 23 de marzo de 2023.
Link: https://youtu.be/9WIjfVFtcJc
Tipo de evento: Taller.
Tema: “Formulación de propuestas. Convocatoria Proyectos de Asistencia Técnica 2023-2024”
Organizador: Gestión Técnica Científica de la Sección Nacional del IPGH.
Participantes/Expositora: Mgtr. María José Vizcaíno.
Fecha: 18 de abril de 2023.
Link: https://youtu.be/HKsYnuVAM4U
Tipo de evento: Conferencia.
Tema: “Metodología para la generación de mapas de vulnerabilidad y multirriesgo”.
Organizador: Comisión de Cartografía.
Participantes/Expositores: Ing. Lilian Maila Chiguano.
Fecha: 20 de abril de 2023
Link: https://youtu.be/MC4WJH2NBCA
Tipo de evento: Conferencia.
Tema: “Estimación de superficie de cultivos a través de imágenes satelitales”.
Organizador: Comisión de Cartografía.
Participantes/Expositores: Ing. Francisco Palacios – Ing. Blanca Simbaña.
Fecha: 25 de abril de 2023.
Tipo de evento: Conferencia
Tema: “LIBRA: una mega base de datos para la historicidad de Quito (siglos XVI-XVII y XVIII)”.
Organizador: Comisión de Historia.
Participantes/Expositores: Mgtr. Tamara Estupiñán – PhD. Julio Paltán.
Fecha: 28 de abril de 2023.
Link: https://youtu.be/9yYbt1zMBNU
Tipo de evento: Conferencia.
Tema: “Actividad efusiva pulsátil del volcán el Reventador, 2021-2023”
Organizador: Comisión de Geofísica.
Participantes/Expositores: Dra. Silvia Vallejo.
Fecha: 27 de abril de 2023.
Link: https://youtu.be/DMdXt0OTCNs
Tipo de evento: Conferencia.
Tema: “Cálculo del índice de suelo desnudo (BSI) con imágenes SENTINEL 2 en GEE”.
Organizador: Comisión de Cartografía.
Participantes/Expositores: Mgtr. William Muyulema – Ing. Oscar Calahorrano.
Fecha: 02 de mayo de 2023.
Link: https://youtu.be/GsavtqupTMs
Tipo de evento: Seminario.
Temas: Varios
Organizador: INOCAR (Instituto Oceanográfico de la Armada) es parte de la Comisión de Cartografía de la Sección Nacional del Ecuador del IPGH. Entre las actividades propuestas por esta comisión está el seminario que consta de 6 conferencias, que tratan sobre actividades y procesos que realiza el INOCAR.
Conferencia 1: “Comparación de cotas obtenidas mediante nivelación geométrica y la obtenida mediante técnica NTRIP con modelo EGM08 a 60 segundos, sobre los vértices de control del mareógrafo de la Libertad”.
Link: https://youtu.be/DfpGYyO3Cas
Conferencia 2: “Investigaciones realizadas en la XXVI expedición ecuatoriana a la Antártida”.
Link: https://youtu.be/Qi0sA5_Pvvg?si=VbJv6EOehFHIbA1F
Conferencia 3: “Proyecto 10 millas costa afuera”.
Link: https://youtu.be/2v0Zp0ytwcA?si=9zBJ5pxnm1GrAMt3
Conferencia 4: “Levantamientos batimétricos con tecnología Multihaz de aguas profundas”.
Link: https://youtu.be/2nL9hrSSViI?si=_WyYOpunZtxgDwqY
Conferencia 5: “Levantamiento fotogramétrico para obtención de línea de costa”.
Conferencia 6: Estudio del evento cálido el niño en Ecuador.
Tipo de evento: Conferencia.
Tema: “Importancia de la Historia de las Burocracias como componente de la evolución de las capacidades institucionales del Estado”.
Organizador: Comisión de Historia.
Participantes/Expositores: PhD. Julio Paltán.
Fecha: 05 de mayo de 2023.
Link: https://youtu.be/pRKpMDxChWA
Tipo de evento: Coloquio.
Tema: “Educación, textos escolares y patrimonio cultural. Siglos XIX y XX.” Organizador: Comisión de Historia.
Participantes/Expositores: Dra. Guadalupe Soasti – Dra. Sonia Fernández – PhD. Armando Martínez.
Fecha: 17 de mayo de 2023.
Tipo de evento: Mesa Redonda.
Tema: “Una aproximación interdisciplinaria a los estudios regionales: Historia, Arqueología y Sociología”.
Organizador: Comisión de Historia.
Participantes/Expositores: Dr. Julio Paltán (IPGH-E) – Andrea Miniguano (UNACH) – Luis Vizuete (UCE) – María Cordero (U. Pitsburgh) – Tatiana Hidrovo (ULEAM) – Angelo Constantine (GEGAL) – Jorge Torres (UTN) – Guadalupe Soasti (IPGH-E) – Juan Vargas (ESPOL) – Ahmed Deidán De la Torre (IPGH-E).
Fecha: 20 de junio de 2023.
Tipo de evento: Conferencia.
Tema: “Criollos y Peninsulares: una falsa fractura social”.
Organizador: Comisión de Historia.
Participantes/ Expositores: PhD. Aurelio Valarezo.
Fecha: 30 de junio de 2023.
Link: https://youtu.be/fROGz9-67Bk
Tipo de evento: Conferencia.
Tema: “Desafíos y retos de le IEDG como medio de difusión de la Geoinformación en el país”.
Organizador: Comisión de Cartografía.
Participantes/Expositores: Mgtr. Wendy Santos.
Fecha: 20 de julio de 2023.
Link: https://youtu.be/4b4UbOH6kaI
Tipo de evento: Seminario.
Tema: “Historia y Patrimonio, pensar a Quito como urbe patrimonial”. Organizador: Comisión de Historia.
Participantes/Expositores:
Fecha: 09 y 10 de agosto de 2023.
Link DÍA1-MESA1: https://youtu.be/WZ8ILD4RtRo
Link DÍA1-MESA2: https://youtu.be/bhPJwzcSzGQ
Link DÍA2-MESA3: https://youtu.be/MJpDwdHhGIM
Link DÍA2-MESA4: https://youtu.be/s4hvVn8mUkU
Link CLAUSURA: https://youtu.be/kp9qiOEnnzI
Tipo de evento: Conferencia.
Tema: “Monitorización de movimientos en masa a través de estudios multitemporales e imágenes multiespectrales utilizando Sistema de aeronave pilotada a distancia (RPAS): estudio de caso San José de Aloburo – Pimampiro”.
Organizador: Comisión de Cartografía.
Participantes/Expositores: Mgtr. Sergio Andrade – Mgtr. Karla Freire – Ing. Misael De la Torre.
Fecha: 15 de agosto de 2023.
Link: https://youtu.be/0qIr5H7K9tg
Tipo de evento: Taller.
Tema: “III Jornadas de Reflexión y diálogo. El Espacio Geográfico y su representación: una mirada geohistórica”.
Organizador: Comisión de Geografía.
Participantes/Expositores: Dr. Henri Godard – Dra. Giannina Zamora.
Fecha: 28 de septiembre – 4 y 11 de octubre de 2023
Tipo de evento: Conferencia.
Tema: “Movilidad humana y gobernanza actual en América y Europa”.
Organizador:
Participantes/Expositores: Pilar Cruz Zúñiga – Zaira Novoa Rodríguez.
Fecha: 18 de octubre de 2023.
Tipo de evento: Conferencia.
Tema: “Análisis del riesgo por caída de ceniza en los cantones Cayambe y Pedro Moncayo”.
Organizador: Comisión de Geofísica.
Participantes/Expositores: Ing. Fernando Pavón.
Fecha: 21 de noviembre de 2023.
Link: https://youtu.be/DYOmFWaXmyk?si=-HdbcHO6aEGq7IAL
Tipo de evento: Conferencia.
Tema: “V Taller Intercomisiones. Explorando los componentes del ordenamiento y gobernanza territorial”.
Organizador: Sección Nacional del Ecuador del IPGH.
Participantes/Expositores: Comisiones de Geografía, Historia, Cartografía, Geofísica.
Fecha: 12 y 13 de diciembre de 2023.
Link: https://www.youtube.com/watch?v=w97GWsgbb28
Tipo de evento: Conferencia.
Tema: “Análisis estadístico de simulaciones numéricas de dispersión y caída de ceniza: Caso de estudio Ecuador, Colombia y Chile”.
Organizador: Comisión de Geofísica.
Participantes/Expositores: Ing. Fernando Pavón
Link: https://youtu.be/prMY8wpd-rg?si=uX6htUjFwZ5FYnoo