Sección Nacional del Ecuador del Instituto
Panamericano de Geografía e Historia

EVENTOS 2022

IPGH-E EVENTOS

La Sección Nacional del Ecuador del Instituto Panamericano de Geografía e Historia ha planificado y auspiciado la organización y ejecución de varios eventos de divulgación científica, cuya temática se ha centrado en las áreas de interés que actualmente el país requiere, así como también en las áreas en las que se desarrolla el IPGH.

Los eventos propuestos por la Sección Nacional del Ecuador, desde el 2020 en su mayoría son presentados en modo virtual, a través del canal de YouTube de IPGH Ecuador y promocionado en nuestras redes sociales oficiales.

 

Tipo de evento: Conferencia:

Tema: “Cobertura de fotografía aérea para la generación de Cartografía Oficial”.

Organizador: Comisión de Cartografía.

Participantes/Expositores: Ing. Rafael Santos.

Fecha: 05 de septiembre de 2022.

Link: https://youtu.be/hBmIcwnDp54

Tipo de evento: Conferencia.

Tema: “Continuación: El espacio geográfico y su representación: conceptos y temáticas II”.

Organizador: Comisión de Geografía.

Participantes/Expositores: Dr. Henri Godard – Dra. Giannina Zamora – Dr. Daniel Lipp – Dr. Santiago Cabrera – Dr. David Acurio – Dr. Oswaldo Padilla.

Fechas: 7 septiembre de 2022 – 14 de septiembre de 2022 – 21 de septiembre de 2022.

Link Jornada del 7 de septiembre 2022: https://youtu.be/EyQL0-zxbqU

Link Jornada del 14 de septiembre 2022: https://youtu.be/EcG6FH41kpA

Link Jornada del 21 de septiembre 2022: https://youtu.be/dJmIKYJwHOU?si=ge8mwc8Vll0GRhfj

Tipo de evento: Conferencia.

Tema: “Experiencias en levantamientos de campo de nombres geográficos”.

Organizador: Comisión de Cartografía.

Participantes/Expositores: Ing. Ricardo Elizalde.

Fecha:  16 de septiembre de 2022

Link: https://youtu.be/cWRo9Rka_sc

 

Tipo de evento: Mesa Redonda

Tema: “La movilidad humana contemporánea y la compleja construcción de su memoria”.

Organizador: Comisión de Historia.

Participantes/Expositores: Dra. Adriana González – Dra. Cheryl Martens -  Dra. Pilar Cruz Zúñiga – Mgtr. Diana Santos Alarcón.

Fecha: 29 de septiembre de 2022.

Link: https://youtu.be/LDXP6mY5i3Q?si=yhuoqkQRGPjVaJGM

 

Tipo de evento: Conferencia

Tema: “Análisis de Precisiones en el análisis de ortofotomosaicos”.

Organizador: Comisión Cartografía.

Participantes/expositora: Mgtr. Lizbeth Jiménez.

Fecha: 04 de octubre de 2022.

Link: https://youtu.be/XcqAkL7aP6U?si=RjLly7Ycewje4G2x

Tipo de evento: Conferencia.

Tema: “Metropolización de la Ciudad de Guayaquil”.

Organizador: Comisión Cartografía

Participantes/expositor: PhD. David Hidalgo.

Fecha: 10 de noviembre de 2022.

Link: https://youtu.be/3GShBgp13kg?si=pa9FhxqN5pPSSbrc

 

Tipo de evento: Conferencia.

Tema: “Generación de cartografía oficial utilizando imágenes satelitales estereoscópicas Pléyades”.

Organizador: Comisión Cartografía.

Participantes/expositora: Ing. Myriam Cadena

Fecha: 15 de noviembre de 2022.

Link: https://youtu.be/XcqAkL7aP6U

 

Tipo de evento: Conferencia.

Tema: “Cálculo del modelo de velocidades del desplazamiento vertical de la zona urbana del cantón Zaruma”.

Organizador: Comisión de Cartografía.

Participantes/Expositor: PhD. Marco Luna Ludeña

Fecha: 18 de noviembre de 2022

Link: https://youtu.be/Pi0knhbV1BE?si=V2Hc3FApyfmduWm1

 

Tipo de evento: Conferencia.

Tema: “Detectando los desequilibrios dotacionales como generadores de problemas en la movilidad del Distrito Metropolitano de Quito”.

Organizador: Comisión de Geografía.

Participantes/expositor: Mgtr. Tatiana Astudillo – Dr. Antonio Vázquez Hoehne

Fecha:  22 de noviembre de 2022

Link: https://youtu.be/eT__9C67rdI?si=vi1SCFgs8PZWUpMu

 

Tipo de evento: Conferencia.

Tema: “La Geografía en femenino. Correrías Casuales en el Ecuador: Niles Blair”.

Organizador: Comisión de Geografía.

Participantes/expositores: PhD. Katy Álvarez – PhD. Ana Gómez – Mgtr. Fernanda Martínez – Mgtr. María José Vizcaíno

Fecha: 25 de noviembre de 2022.

Link: https://youtu.be/ey_4yaDMSnY

 

Tipo de evento: Conferencia.

Tema: “Zonificación de la amenaza por dispersión y caída de ceniza del volcán Guagua Pichincha Ecuador”.

Organizador: Comisión de Geofísica.

Participantes/Expositores: Mgtr. Fernando Pavón.

Fecha: 29 de noviembre de 2022.

Link: https://youtu.be/xTNjPpkFl5E

 

Tipo de evento: Conferencia.

Tema: “Elementos de Aprendizaje de Máquinas para su aplicación en sismología”.

Organizador: Comisión Geofísica.

Participantes/Expositores: PhD. Juan Anzieta

Fecha: 09 de diciembre de 2022

Link: https://youtu.be/8cF4ktMqsZE

 

Tipo de evento: Taller.

Tema: “IV Taller intercomisiones ‘IPGH Ecuador 2022’”. Se aborda el tema de los volcanes y sus erupciones, a apropósito de los 20 años de erupción del volcán Reventador.

Organizador: Comisiones todas.

Participantes/Expositores: Inauguran Dra. Alexandra Alvarado – Mgtr. Ramiro Pazmiño.

Participan representantes de las cuatro comisiones (Geografía, Historia, Cartografía, Geofísica).

Fecha: 14 y 15 de diciembre de 2022.

Links:

Parte 1: https://youtu.be/R_f5JDkWFR4?si=K6WC01M-SmpbdFqX

Parte 2: https://youtu.be/otPU2xXMQ_U?si=gShbQpdVeni_fhJW

Parte 3: https://youtu.be/JDPvgi91RAY?si=n8oFMptTwlXshQIg

Tipo de evento: Conferencia.

Tema: “La Campaña de Geofísica Marina Hiper: Rol de los fluidos en la dinámica de ruptura en la margen ecuatoriana”.

Organizador: Comisión de Geofísica.

Participantes/Expositores: PhD. Sandro Vaca Arias

Fecha: 21 de diciembre de 2022.

Link: https://youtu.be/i51U9aO9Usg

 

Convocatoria

La Sección Nacional del Ecuador del Instituto Panamericano de Geografía e Historia #IPGH, se complace en invitar al webinar Arpas, fandangos y villancicos Fiesta y musicalidad afro en la Real Audiencia de Quito

Opiniones y Testimonios

Dra. Isabel Montes
Geógrafa e Investigadora Ambiental
Read More
"El Instituto Panamericano de Geografía e Historia ha sido fundamental en mi carrera profesional. Su enfoque en la colaboración interinstitucional y su dedicación al desarrollo sostenible me han brindado las herramientas para investigar y proponer soluciones innovadoras en el ámbito de la geografía. Su apoyo es invaluable para el avance del conocimiento en América Latina y el Caribe."
Carlos Méndez
Historiador y Profesor Universitario
Read More
"Este instituto se ha convertido en un recurso esencial para quienes trabajamos en historia y disciplinas afines. Con sus programas de capacitación y proyectos de investigación, han logrado fomentar un entorno académico que impulsa el conocimiento y la preservación del patrimonio cultural en la región."
Mariana Solís
Consultora en Desarrollo Sostenible
Read More
"La labor del Instituto Panamericano de Geografía e Historia destaca no solo por su dedicación a la investigación aplicada, sino también por su compromiso con el desarrollo sostenible. Sus esfuerzos en la capacitación y la generación de conocimiento son esenciales para enfrentar los desafíos que vivimos en América Latina y el Caribe."
Dr. Felipe Ruiz
Especialista en Políticas Públicas y Medio Ambiente
Read More
"Colaborar con el Instituto Panamericano de Geografía e Historia ha sido una experiencia enriquecedora. Su visión y compromiso con la formación de capital humano en geografía e historia han impulsado proyectos estratégicos que inspiran a los profesionales de la región a crear políticas públicas informadas, que promuevan el bienestar y el desarrollo sostenible."
Previous
Next

Comisiones

Geografía

Cartografía

Geofísica

Historia